Ir al contenido

Wikichicos/Biología/Sistemas/Sistema digestivo/Sistema digestivo: Actividades

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.

🧩 Actividad 1: “El viaje de la comida” (juego de roles)

[editar]

Objetivo: Aprender el recorrido de los alimentos a través del cuerpo.

Materiales:

  • Carteles con nombres/dibujos: boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, ano.
  • Una pelota pequeña (representa la comida).
  • Cinta adhesiva para marcar el camino.

Cómo jugar:

  1. Pega los carteles en el orden correcto formando un camino.
  2. Un niño es la comida y lleva la pelota.
  3. Empieza en la boca y dice qué pasa en cada parte.
  4. Sigue hasta el ano, dejando la pelota en una caja final (¡la popó! 😄).

🧠 Actividad 2: “Adivina la parte” (juego de memoria)

[editar]

Objetivo: Reconocer funciones y nombres de partes del sistema digestivo.

Cómo jugar:

  1. Lee descripciones como:
    • “Aquí se absorben los nutrientes” (Respuesta: intestino delgado).
    • “Aquí se forma la popó” (Respuesta: intestino grueso).
    • “Aquí empieza todo” (Respuesta: boca).
  2. Los niños levantan tarjetas con el nombre correcto, o corren hacia el cartel correcto si están en movimiento.

🍔 3. Viaje del alimento – Juego de recorrido

[editar]

Objetivo: Entender el recorrido del alimento en el sistema digestivo.

Materiales: Cartulina o papel, fichas o muñequitos, dados.

Cómo se juega:

  • Crea un tablero con estaciones: Boca → Esófago → Estómago → Intestino delgado → Intestino grueso → Ano.
  • Los niños tiran el dado y avanzan casillas, aprendiendo qué pasa en cada parte (puedes poner una frase educativa en cada casilla).

✂️ 4. Recorta y ordena el sistema digestivo

[editar]

Objetivo: Identificar y ordenar los órganos digestivos.

Materiales: Tarjetas con imágenes o nombres de órganos.

Instrucciones:

  • Los niños recortan las tarjetas y las colocan en el orden correcto según el recorrido de la comida.
  • Luego pueden pegarlas en una hoja y escribir qué función cumple cada órgano.

🎭 5. Teatro del tránsito digestivo

[editar]

Objetivo: Representar cómo se procesa la comida.

Cómo hacerlo:

  • Cada niño interpreta una parte del sistema digestivo.
  • Usan gestos o frases: “¡Yo mastico y mezclo con saliva!” (boca), “¡Yo empujo la comida hacia abajo!” (esófago), etc.
  • ¡Pueden usar disfraces caseros o carteles!

🎲 6. Trivia digestivo

[editar]

Objetivo: Reforzar conocimientos clave.

Ejemplos de preguntas:

  • ¿Dónde empieza la digestión? (Boca)
  • ¿Qué órgano produce jugo gástrico? (Estómago)
  • ¿Qué parte absorbe los nutrientes? (Intestino delgado)
  • ¿Cómo se llama el tubo que une la boca con el estómago? (Esófago)

🧠 7. Dibuja tu sistema digestivo

[editar]

Objetivo: Comprender ubicación y forma de los órganos.

Materiales: Hoja con contorno del cuerpo humano, lápices, colores.

Instrucciones:

  • Los niños dibujan el sistema digestivo dentro del contorno del cuerpo.
  • Luego etiquetan los órganos y escriben una pequeña función al lado.