Ir al contenido

Wikichicos/Biología/Tejidos/Parénquima

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.
Corte de una hoja que muestra los tejidos principales: los epitelios superior e inferior (y las cutículas asociadas), el mesófilo (parénquima) en empalizada y esponjoso y las células protectoras del estoma. También se muestran los principales orgánulos celulares (pared celular, núcleo, cloroplastos, vacuola y citoplasma).

El parénquima es un tejido vegetal que suele constituir el tejido de relleno de las partes blandas de las plantas. Forma la corteza (región externa) y la médula (región central) de los tallos, la corteza de las raíces, la pulpa de los frutos y el endospermo de las semillas.

Las células del parénquima suelen ser células vivas y pueden seguir siendo meristemáticas, es decir, son capaces de dividirse si se las estimula. Tienen paredes celulares de celulosa finas y flexibles y, cuando están muy juntas, suelen ser poliédricas, pero pueden ser aproximadamente esféricas cuando están aisladas de sus vecinas.

Las células del parénquima suelen ser grandes. Tienen grandes vacuolas centrales, que les permiten almacenar y regular iones, productos de desecho y agua. Los tejidos especializados en el almacenamiento de alimentos suelen estar formados por células de parénquima.