Wikichicos/Leyendas/Guillermo Tell
Guillermo Tell era un habitante de Bürglen (pueblo del cantón suizo de Uri), ballestero, famoso por su puntería, de finales del siglo XIII y principios del XIV. En aquella época, la Casa de Habsburgo había conquistado recientemente algunos cantones suizos en su intento de conseguir ampliar sus posesiones entre el alto Rin y el Tirol.


Enfurecido por la respuesta, volvió a detenerlo y mandó que lo encarcelaran en el castillo de Küssnacht.
En el camino al castillo, a través del lago de los Cuatro Cantones, estalló durante la travesía una tormenta que a punto estuvo de echar a pique la nave. Tell, desatado por los guardianes para que pudiera llevarlos a tierra, se hizo con el control del barco y logró llevarlos a la orilla, salvando así su vida y la de los demás ocupantes de la barca, entre los que se encontraba el propio Gessler.

Apenas desembarcado, Guillermo Tell huyó, tendiendo poco después una emboscada al gobernador matándolo con su segunda flecha. Este hecho dio comienzo a la sublevación de los cantones suizos de UriDesam, Schwyz y Unterwalden contra el rey de los Habsburgo, convirtiéndose en un mito fundamental en la lucha de Suiza por su independencia.
Vocabulario
[editar]- Cantón: en Suiza son las divisiones territoriales que unidas forman el país. Como las Comunidades Autónomas de España o las Provincias de la Argentina.
- Ballestero: persona que sabe usar el arma llamada ballesta. La ballesta se usa actualmente para la caza y en la Edad Media también se usaba para la guerra.
- Colérica: persona que se enfada fácilmente y reacciona con agresividad.
Fuente
[editar]- Guillermo Tell en Wikipedia