Ir al contenido

Wikichicos/Asia/Japón

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.
Localización

Japón (en japonés: 日本) es un país de Asia Oriental. La «Tierra del Sol Naciente» (apodo) tiene una población de 127 millones de habitantes (2014) y, por tanto, es el décimo país más poblado del mundo.

Bandera

Japón cuenta con casi 7.000 islas (la mayor de las cuales es Honshu), lo que la convierte en la séptima isla más grande del mundo. Debido al conjunto de islas que posee, a menudo se hace referencia a Japón, desde un punto de vista geográfico, como un «archipiélago».

La capital y ciudad más grande de Japón es Tokio, aunque el país cuenta con numerosas ciudades de gran importancia cultural y económica como Yokohama, Osaka, Nagoya, Sapporo, Fukuoka, Kōbe y Kioto.

Es uno de los más densamente poblados y urbanizados. Aproximadamente las tres cuartas partes del territorio del país son montañosas, y su población de 126 millones de personas se concentra en estrechas llanuras costeras.

Japón es un país muy desarrollado (gran ejército, alto nivel de vida y la tercera tasa de mortalidad infantil (muerte de un niño menor de 1 año) más baja de todos los países; también es el país asiático más pacífico).

La cultura japonesa es mundialmente conocida, incluyendo su arte, cocina, música y cultura popular, que abarca industrias prominentes de la animación, los videojuegos y el manga.

Japón elige a los primeros ministros como líderes, y el actual primer ministro es Kishida Humio (2021). La moneda de Japón es el yen japonés.

¿Dónde está Japón?

[editar]

Japón está situado en Asia Oriental. Japón se compone de cuatro islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. Se encuentra al este de Corea del Norte y Corea del Sur. Rusia está al norte de Japón y Taiwán al sur. El Océano Pacífico se encuentra al este del país, y al oeste está el Mar de Japón.

¿Cuántas personas viven en Japón?

[editar]

En 2015 vivían en Japón alrededor de 127,13 millones de personas (2014). Alrededor del 80% de los habitantes de Japón se encuentran en la isla de Honshu. Tokio es a la vez la capital y la ciudad más grande de Japón, con la asombrosa cifra de 9,1 millones de habitantes. No existen estadísticas actuales sobre los porcentajes de grupos étnicos en Japón.

¿Cuáles son los idiomas más comunes en Japón?

[editar]

No hay ningún idioma oficial en Japón, aunque el japonés es la lengua más común en el país.

Geografía

[editar]
El monte Fuji

Japón es un país formado por un grupo de islas, ubicado en el este de Asia, en el océano Pacífico. Tiene cuatro islas principales: Honshu (la más grande), Hokkaido, Kyushu y Shikoku, además de muchas islas más pequeñas. Su territorio es mayormente montañoso, con varios volcanes, como el famoso Monte Fuji, que es también el punto más alto del país.

Debido a su ubicación, Japón tiene muchas costas y está rodeado por el mar de Japón al oeste y el océano Pacífico al este. El país está en una zona donde chocan placas tectónicas, por lo que son comunes los terremotos y los tsunamis.

El clima varía según la región: al norte hace frío con inviernos nevados, mientras que el sur tiene un clima más cálido y subtropical. Japón tiene hermosos paisajes, como bosques, ríos, montañas y cerezos en flor, que son un símbolo del país.

El gobierno de Japón

[editar]
El Edificio de la Dieta

El gobierno de Japón es una monarquía parlamentaria, lo que significa que tiene un emperador como jefe de Estado, pero su papel es principalmente simbólico. El poder político está en manos del primer ministro y del Parlamento, llamado Dieta Nacional.

El primer ministro Shigeru Ishiba

La Dieta Nacional tiene dos cámaras: la Cámara de Representantes (la más importante, donde se toman la mayoría de las decisiones) y la Cámara de Consejeros. Los miembros de ambas cámaras son elegidos por el pueblo.

El primer ministro, que lidera el gobierno, es elegido por la Dieta

El gabinete actual (2025) es el Segundo Gabinete Ishiba, se formó el 11 de noviembre de 2024, está dirigido por el primer ministro Shigeru Ishiba que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024. El país ha tenido un gobierno de coalición minoritaria Liberal Demócrata-Komeito desde 2024.

La economía de Japón

[editar]
Logo de Toyota para Europa

La economía de Japón es una de las más grandes y avanzadas del mundo. Es conocida por su tecnología, industria y productos innovadores. Empresas japonesas como Toyota, Sony y Nintendo son famosas a nivel mundial.

Japón tiene pocos recursos naturales, por lo que importa materias primas como petróleo y gas, y se enfoca en fabricar productos de alta calidad, como autos, electrónicos y maquinaria. También exporta muchos de estos productos, lo que es clave para su economía.

El país tiene una agricultura moderna, aunque pequeña, y es famoso por productos como arroz, té y pescado. Además, el turismo es importante, con millones de personas visitando sus ciudades, templos y paisajes cada año.

A pesar de su éxito, Japón enfrenta retos como una población envejecida y una alta deuda pública. Sin embargo, sigue siendo una potencia económica mundial.

¿Cuál es la religión más común en Japón?

[editar]
Templo budista en Japón

Existen diferentes estimaciones sobre la religión más común en Japón. Algunos estiman que entre el 84% y el 96% de la población japonesa practica el budismo o el sintoísmo. Otros estiman que sólo el 30% de los japoneses dicen tener una religión.

Sin embargo, muchos japoneses siguen observando algunas prácticas espirituales, especialmente en festivales y ocasiones como la visita a un santuario durante la celebración del Año Nuevo. El taoísmo y el confucianismo, procedentes de China, han influido en las creencias y costumbres japonesas. Las decoraciones son habituales durante las celebraciones de Tanabata, Obon e incluso Navidad.

Menos del 1% de los japoneses son cristianos.

Menos del 0,08% (compuesto principalmente por indonesios en Japón) de la población son musulmanes, mientras que el porcentaje de musulmanes japoneses es inferior al 0,008% de la población total.

¿Cuál es el deporte de Japón?

[editar]
Los luchadores de sumo forman alrededor del árbitro durante la ceremonia de entrada al ring.

El sumo está considerado el deporte nacional de Japón. También son populares las artes marciales japonesas como el judo, el kárate y el kendo. Los deportes occidentales también se han introducido y popularizado en Japón. El rugby, el béisbol y el fútbol son los deportes de equipo más populares en Japón.

¿Cuáles son algunos monumentos importantes?

[editar]
El Castillo de Himeji
  • Akihabara es un distrito de Tokio. Es un lugar muy conocido para comprar anime y manga (dibujos animados y cómics japoneses) y videojuegos. Akihabara era originalmente y sigue siendo un lugar popular para comprar productos electrónicos.
  • El monte Fuji es la montaña más alta de Japón, con 3.776,24 m de altitud. Es un popular lugar de escalada y un tema frecuente en el arte y la poesía japoneses. Está situado en la isla de Honshu, al oeste de Tokio.
  • El castillo de Himeji es el mayor y más visitado de Japón. Se encuentra en Himeji, en el distrito de Hyogo.
  • Sotokanda, la Ciudad Eléctrica de Akihabara, por la noche.
    Los Estudios Universal de Japón abrieron sus puertas el 31 de marzo de 2001 en Osaka, Japón. Los Estudios Universal de Japón son uno de los cuatro parques temáticos de Universal Studio propiedad de USJ Co., Ltd., que también los gestiona. Los visitantes de los Estudios Universal de Japón suelen ser turistas japoneses o de otros países cercanos, como Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur. Pero los Estudios Universal de Japón también son famosos entre los occidentales que vienen a visitarlos. El número de visitantes del parque cambia mucho (como cuando celebraron su aniversario en 2011), pero la media anual de visitantes ronda los 8 millones.
  Wikichicos/Asia

Afghanistan Armenia Azerbaijan Bahrain Bangladesh Bhutan Brunei Cambodia China Cyprus Georgia India Indonesia Iran Iraq Israel
Japan Jordan Kazakhstan Kuwait Kyrgyzstan Laos Lebanon Malaysia Maldives Mongolia Myanmar Nepal North Korea Oman Pakistan Philippines Qatar
Russia Saudi Arabia Singapore South Korea Sri Lanka Syria Taiwan Tajikistan Thailand Timor-Leste Turkey Turkmenistan United Arab Emirates Uzbekistan Vietnam Yemen